Relación del carácter intuito personae del socio y la transferencia mortis causa de acciones en las SAC, Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación del carácter intuito personae del socio y la transferencia mortis causa de acciones en las SAC, Tarapoto 2019. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis que existe relación altamente significativa entre el carácter intuito person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Flores, Mariella del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intuito personae
Mortis causa
Socio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación del carácter intuito personae del socio y la transferencia mortis causa de acciones en las SAC, Tarapoto 2019. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis que existe relación altamente significativa entre el carácter intuito personae del socio y la transferencia mortis causa de acciones en las SAC, Tarapoto 2019. El estudio tuvo como muestra a 60 personas de la ciudad de Tarapoto, conformada por Registradores Públicos, abogados que laboran en notarías y abogados externos. La investigación fue no experimental, con un diseño de estudio correlacional, porque examinará la relación entre dos variables, en la misma unidad de investigación o sujetos de estudio. El instrumento empleado fue un cuestionario. Entre los resultados destaca que existe relación altamente significativa entre el carácter intuito personae del socio y la transferencia mortis causa de acciones en las SAC, Tarapoto 2019. El estudio concluye que existe un coeficiente de correlación de Pearson de 0.863; es decir, el carácter intuito personae del socio está influenciando en transferencia mortis causa de acciones en las SAC, pues, con el fallecimiento del socio se hace evidente una incontestada problemática, dado que sus cualidades personales, por su propia naturaleza, son intransferibles. Sin embargo, a los herederos forzosos les asiste el derecho de acceder a la titularidad de las acciones dejadas por su causante mediante el régimen general de transmisión regulada por el Derecho Sucesorio, en tanto que el resto de socios supérstites, -quienes dan mayor valor al factor humano y personal, prefieren conservar la propiedad y control de la empresa además de mantener la continuidad de sus operaciones en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).