Interacción entre la expansión territorial del sector José Carlos Mariátegui - 1° Etapa, San Juan de Lurigancho y la disminución de la cobertura vegetal de sus lomas costeras en el periodo 2006 - 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene como instrumento principal el análisis de imágenes satelitales y aereofotográficas, procesadas a través de sistemas de información geográfica , el cuál proporciona datos cuantitativos que revelan las áreas de ocupación territorial de la población y el proceso de disminución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Bazán, Clickman Freyre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lomas costeras
Expansión territorial
GIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como instrumento principal el análisis de imágenes satelitales y aereofotográficas, procesadas a través de sistemas de información geográfica , el cuál proporciona datos cuantitativos que revelan las áreas de ocupación territorial de la población y el proceso de disminución de la cobertura vegetal del ecosistema de Lomas costeras, ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho adyacentes al sector José Carlos Mariátegui 1o etapa en los últimos 9 años, con la finalidad de determinar la correlación entre la expansión territorial del sector José Carlos Mariátegui 1o etapa y la disminución de la cobertura vegetal de sus lomas costeras, ya que esto contribuirá a la reflexión y toma de decisiones gubernamentales y de los mismos pobladores, en relación a la conservación de este ecosistema natural, denominado ecosistema frágil y único que presenta el litoral del Perú y Chile, que por la dinámica actual de su población están susceptibles a su ocupación y próxima a su depredación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).