Diseño de riego tecnificado para uso adecuado del agua en producción de cultivos caserío 2 de Mayo, San Ignacio - Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

Los agricultores del caserío 2 de Mayo, practican una agricultura de secano, la permanente escasez de agua limitan seriamente la producción de los cultivos, ante esto, se plantea diseñar un riego tecnificado para uso adecuado del agua en la producción de cultivos en el caserío 2 de Mayo, San Ignacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferreñan Davila, Cristian Eduardo, Salinas Carrasco, Olinda Celis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Abastecimiento
Saneamiento
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los agricultores del caserío 2 de Mayo, practican una agricultura de secano, la permanente escasez de agua limitan seriamente la producción de los cultivos, ante esto, se plantea diseñar un riego tecnificado para uso adecuado del agua en la producción de cultivos en el caserío 2 de Mayo, San Ignacio - Cajamarca 2022, es así que hemos realizado trabajos de campo teniendo como resultados: que el planteamiento del diseño de riego tecnificado de 2 de Mayo es una iniciativa y un clamor de los agricultores que se encuentran asentados en el ámbito del proyecto; así también el relieve del terreno es relativamente accidentado, el 70% de los agricultores se dedican al cultivo de Café, el total de las áreas a irrigar son 80 hectáreas todas dedicadas al cultivo de café, y un requisito muy importantes es que cuentan con una vertiente de agua denominada Quebrada Calabozo ubicada a una altura de 1200 msnm; ante esto llegamos a la conclusión que nuestra propuesta surge de la necesidad impostergable de dotar de agua a las parcelas de los agricultores mediante un sistema de riego tecnificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).