Marketing digital y posicionamiento en una empresa del sector agroindustrial de San Pedro de Lloc - La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se relaciona con el ODS N°8, que facilita contribuir a un entorno empresarial que no solo promueve el crecimiento económico y la creación de empleos, a través de la ética, la innovación y la sostenibilidad. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el Marketing Digita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Imagen de la marca Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se relaciona con el ODS N°8, que facilita contribuir a un entorno empresarial que no solo promueve el crecimiento económico y la creación de empleos, a través de la ética, la innovación y la sostenibilidad. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el Marketing Digital y el posicionamiento en una empresa del sector agroindustrial de San Pedro de Lloc - La Libertad, 2024. Se desarrolló un estudio de tipo básico, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La población y muestra censal estuvo conformada por 72 elementos. En la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios con escala de Likert: uno de 16 ítems para Marketing Digital y otro de 14 ítems para Posicionamiento de marca. Para los resultados, mediante el programa SPSS Vers-28, evidenciaron una correlación positiva muy fuerte entre el marketing digital y el posicionamiento de la empresa agroindustrial, con un coeficiente de correlación de Spearman r = 0,840. Asimismo, la significancia bilateral obtenida fue de 0,000 (≤ 0,05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula, confirmando la existencia de una relación directa entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).