Compromiso Organizacional y Satisfacción Laboral Docente en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional de docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - 2018. Método: Diseño explicativo secuencial (QUAN → qual) del enfoque mixto. Población 256 docentes de la Universidad Nacional Amazónica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Laboral Compromiso Organizacional Regresión Logística Diseño Explicativo Secuencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional de docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - 2018. Método: Diseño explicativo secuencial (QUAN → qual) del enfoque mixto. Población 256 docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Muestra 114 docentes para la fase cuantitativa y 8 docentes para la fase cualitativa. Para análisis cuantitativo, datos recopilados mediante encuestas auto administradas, utilizando cuestionarios validados. Para el análisis cualitativo datos recopilados mediante entrevistas con guías de entrevistas semiestructuradas. Análisis de datos: Análisis cuantitativo utilizando estadísticas descriptivas e intervalos de confianza ajustados para la razón de posibilidades (OR: odds ratio) mediante Análisis de regresión Logística Multivariada. Análisis etnográfico de datos de entrevistas. Resultados: El 48.3% de docentes participantes se encontraron dissatisfechos laboralmente, el 82.5% tenían compromiso afectivo, el 57% indicaron tener compromiso normativo; sin embargo, el 70.2% no tenían compromiso de continuidad con la universidad. La satisfacción laboral presentó relación significativa con el compromiso afectivo (^= 4.76, 95%: 1.35 - 16.83), más no así con el compromiso normativo (^ = 1.56, 95%:0.66 - 3.72), ni con el compromiso de continuidad (^= 1.18, 95%: 0.44 - 3.15). En general, la satisfacción laboral presentó relación estadísticamente significativa con el compromiso organizacional (^ = 3.39, 95%: 1.22 - 9.44). Conclusiones: Existe relación significativa entre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. Alto porcentaje de docentes se encuentran dissatisfechos, debido al descuido de algunos factores higiénicos y motivacionales de la Teoría de Herzberg. La mayoría de los docentes presentan vínculo sentimental con la universidad como retribución a la oportunidad laboral que en ella encontraron; sin embargo, a falta de un reconocimiento justo y pocas oportunidades de crecimiento,un porcentaje muy alto no tienen el compromiso de continuidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).