Vínculo Afectivo Madre-Hijo Y El Desarrollo Psicomotor De Los Niños Menores De 6 Meses, En El Servicio De Cred Del Hospital Belén De Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El vínculo afectivo madre-hijo y el desarrollo psicomotor de los niños son indicadores de la calidad de atención y cuidado que brinda el profesional de enfermería. Esto se debe a que tiene un impacto bastante significativo en el desarrollo integral como persona del ser humano. El presente trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Bocanegra, Vania Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo afectivo
desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El vínculo afectivo madre-hijo y el desarrollo psicomotor de los niños son indicadores de la calidad de atención y cuidado que brinda el profesional de enfermería. Esto se debe a que tiene un impacto bastante significativo en el desarrollo integral como persona del ser humano. El presente trabajo de investigación adquiere fundamento en la teoría: “Vínculo Afectivo” del Dr. John Browlby y tiene como objetivo principal determinar la relación entre vínculo afectivo madre-hijo y el desarrollo psicomotor de los niños menores de 6 meses en el Servicio de CRED del Hospital Belén de Trujillo 2018. El diseño es no experimental, descriptivo correlacional de corte trasversal. La unidad de análisis estuvo constituida por 99 binomios (madre e hijo) menores de 6 meses que resultaron apto acorde a los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se usó una guía de observación del vínculo afectivo denominada Escala de Massie – Campell de 0 a 18 meses denominada escala de observación de indicadores de apego madre-hijo en situaciones de stress (ADS), la cual fue modificada por el investigador, y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño de 0 a 30 meses, elaborado por el MINSA 2017 para evaluar el desarrollo psicomotor. Los resultados indicaron que del 55.6% de la población el 42.4% presenta un vínculo afectivo adecuado y un desarrollo psicomotor normal y del 13.1% de la población en estudio el 6.1 % presenta un vínculo afectivo extremo con un adelanto de desarrollo psicomotor. Se aplicó la prueba del x2 obteniendo > 12.5916 teniendo en cuenta un nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de p≤ 0.05 por lo cual se concluye que existe una relación significativa entre vínculo afectivo madre-hijo y desarrollo psicomotor de los niños menores de 6 meses en el servicio de CRED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).