Perfil de la directora respecto a la efectividad institucional en la Unidad Educativa “Antonio Issa Yazbek” Manantial de Guangala – Santa Elena – Ecuador 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de esta tesis busca describir las características de un administrador educativo y el dominio del mismo, para llevar a cabo este análisis se aplicó como instrumento un cuestionario a 29 docentes y una guía de entrevista para 3 directivo. Los resultados obtenidos se analizaron y se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias profesionales Efectividad organizacional Directores de escuelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de esta tesis busca describir las características de un administrador educativo y el dominio del mismo, para llevar a cabo este análisis se aplicó como instrumento un cuestionario a 29 docentes y una guía de entrevista para 3 directivo. Los resultados obtenidos se analizaron y se encontraron tendencias de aptitudes y comportamientos que nos permiten determinar el tipo de liderazgo con que cuenta el directivo, también se presenta un análisis de la situación del directivo. Se realizó una investigación explicativa- descriptiva con una utilidad metodológica de análisis de tipo cuali-cuantitativo. Se concluye que a mejores competencias de la directora es mejor la efectividad institucional, así también en un adecuado perfil de la directora es mejor la efectividad institucional, además se identificó las diferentes características que debe poseer un directivo en conjunto con su personal docente y de esta manera obtener resultados positivos en el rendimiento académico de sus estudiantes. Se sugiere al directivo y personal docente ampliar sus conocimientos de la presente investigación a través de estudio de nuevas hipótesis de trabajo como puede ser al diseño de nuevas dimensiones investigativas para así obtener mejores elementos de juicio con el fin de introducir cambio positivo y así fortalecer liderazgo directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).