Fuerza del orden y ejecución de medidas de protección a favor de víctimas de violencia familiar, Cuzco, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Fuerza del orden y ejecución de medidas de protección a favor de víctimas de violencia familiar, Cuzco, 2022, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la fuerza del orden cumple su función de ejecución de medidas de protección a favor de las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Gallegos, Maribel Katia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Fuerza del orden y ejecución de medidas de protección a favor de víctimas de violencia familiar, Cuzco, 2022, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la fuerza del orden cumple su función de ejecución de medidas de protección a favor de las víctimas de violencia familiar, Cuzco, 2022, estudio realizado a través del enfoque cualitativo, tipo básica y diseño no experimental, transversal descriptivo simple, asimismo, se empleó la guía de entrevista, la misma que estuvo estructurada por diez preguntas dirigidas abogados litigantes, además del fichaje. Se triangularon los datos y fueron discutidos con los antecedentes de la investigación. De los resultados se evidencia que en la actualidad la fuerza del orden cumple insuficientemente su función de ejecución de medidas de protección; el marco legal aplicable a las medidas de protección dictadas por los juzgados de familia de Cuzco, 2022, es la Ley 30364 y en el D. Leg. 1470. Además, las fuerzas del orden se rigen por el D. Leg. Nº 1186 y el D. Leg. Nº 1095, la Convención Belém do Pará. Se concluye que la labor de la fuerza del orden es mantener el mapa gráfico y georreferencia; elaborar un plan, ejecutar la medida, dar cuenta al Juzgado y realizar labores de seguimiento; verificar el domicilio de las víctimas, se entrevista con ellas para comunicarles que se les otorgó medidas de protección, lo que éstas implican y el número de teléfono al cual podrá comunicarse en casos de emergencia; entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).