Educación virtual y pensamiento crítico en estudiantes de cuarto grado primaria de una institución educativa de Comas, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la educación virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto grado primario de la Institución Educativa Francisco Bolognesi de Comas, 2020. El estudio corresponde al paradigma positivista,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Educación primaria Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la educación virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto grado primario de la Institución Educativa Francisco Bolognesi de Comas, 2020. El estudio corresponde al paradigma positivista, tipo descriptiva, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño no experimental con subdiseño descriptivo. La investigación buscó determinar la relación que existe entre educación virtual y el pensamiento crítico. La muestra fue no probabilística conformada por 90 estudiantes matriculados en el cuarto grado de primaria de la institución educativa Francisco Bolognesi de Comas. En esta investigación se aplicó la encuesta mediante un cuestionario a través de formulario google, para la educación virtual se formularon 31 items sobre los recursos de aprendizaje, el acompañamiento y colaboración virtuales; así como también las competencias a desarrollar, mediante el e-learning. De igual forma para el pensamiento crítico se aplicó una encuesta mediante un cuestionario de 31 items a través del formulario google que contenía preguntas referidas al propósito, preguntas en cuestión, información, interpretación e inferencia entre otros criterios que promueven el pensamiento crítico. En cuanto a los resultados obtenidos mediante el Rho de Spearman se evidencia un nivel de correlación positiva considerable (r=0,754) entre la educación virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución Francisco Bolognesi de Comas, lo cual se interpreta como una relación directa y de nivel alta. Asimismo, el valor de la significancia resultó Sig.=0,000 indicándonos la existencia de una relación significativa, ya que este valor es menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).