La justicia restaurativa en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la Ley Penal del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “Miguel Grau” de Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada La justicia restaurativa en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la Ley Penal del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “Miguel Grau” de Piura tuvo como objetivo principal aportar lineamientos prácticos jurídicos como bases teóricas de la justicia restau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Febre, Katherine Mair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia restaurativa
Lineamientos
Reinserción exitosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada La justicia restaurativa en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la Ley Penal del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “Miguel Grau” de Piura tuvo como objetivo principal aportar lineamientos prácticos jurídicos como bases teóricas de la justicia restaurativa en la reinserción social de los jóvenes en conflicto con la ley penal del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “Miguel Grau” de Piura. Se aplico un diseño de teoría fundamentada, enfoque cualitativo y tipo descriptivo, el instrumento fue la guía de entrevista, la cual se aplicó a dos abogados penalistas, del CJDRMGP, dos abogados penalistas que tienen su estudio jurídico en el distrito de Castilla y tres abogados penalistas que tienen su estudio jurídico en el centro de Piura, conocedores de las variables. Los resultados reflejaron que los lineamientos aportados han sido positivos para la reinserción de los jóvenes que han delinquido siendo afianzar convenios con las instituciones privadas, generar talleres de capacitación en las escuelas de nivel primario y secundario y mejorar la infraestructura como espacio idóneo. Se concluyo que estos lineamientos lograran dar oportunidades de trabajo a jóvenes que infringieron la ley, asimismo que los jóvenes desde temprana edad tengan conocimiento como se responde penalmente por los actos ilícitos que se cometan y que puedan desarrollar sus actividades en un ambiente apropiado logrando de esta manera una reinserción exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).