Modelo de crecimiento urbano para el mejoramiento del sector norte del distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo
Descripción del Articulo
La razón para iniciar este estudio acerca de la expansión urbana en el sector norte del Distrito de José Leonardo Ortiz es para conocer la forma desordenada de su crecimiento, los efectos que causa, las complicaciones de los cambios de usos de suelo originadas por una expansión rápida y que no es re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Desarrollo urbano - Perú - Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La razón para iniciar este estudio acerca de la expansión urbana en el sector norte del Distrito de José Leonardo Ortiz es para conocer la forma desordenada de su crecimiento, los efectos que causa, las complicaciones de los cambios de usos de suelo originadas por una expansión rápida y que no es regulada debido a la ineficiencia administrativa y la inexistencia de planes de desarrollo urbano en este distrito. La zona en estudio ha sufrido un crecimiento urbano en grandes proporciones en sus zonas periféricas y que se han dado de manera informal, a través de las invasiones que se dieron y que se siguen dando hasta la actualidad. Es preciso entender que los procesos de crecimiento involucran un contenido desigual al de desarrollo urbano, el cual podemos conceptualizarlo como un conjunto de técnicas apropiadas y sostenibles de avance y mejora en los temas económicos, físicos y sociales que se pueden dar en el Distrito en estudio. El distrito de José Leonardo Ortiz, es el resultado de una inexistente planificación urbana, a los cambios de uso de suelo sin tener en cuenta los pros y los contras que esto ocasiona, al mal uso del territorio que responde a favorecer provechos económicos como se está dando en los últimos años a través de las muchas inmobiliarias que están ocupando las áreas agrícolas de este sector adquiriendo estos terrenos a muy bajo precio. Para enfrentar esta realidad de un crecimiento urbano desordenado, el gobierno municipal, la población, los profesionales, tendrían que cumplir un rol protagónico en las propuestas, ejecución de un plan de desarrollo urbano, y podamos ver un nuevo distrito a partir de la ejecución de este nuevo plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).