Madurez Lectora En Estudiantes De Primer Grado En Instituciones Educativas Privadas Del Distrito De Pimentel, Chiclayo

Descripción del Articulo

La madurez lectora ayuda a valorar el nivel de desarrollo en las aptitudes que intervienen en el aprendizaje consecuente de la lectura. En el 2018 se aplicó un test de madurez lectora a los estudiantes de primer grado de primaria de las instituciones educativas privadas del distrito de Pimentel, Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Oviedo, Yianina Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Madurez Lectora
Lectoescritura
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La madurez lectora ayuda a valorar el nivel de desarrollo en las aptitudes que intervienen en el aprendizaje consecuente de la lectura. En el 2018 se aplicó un test de madurez lectora a los estudiantes de primer grado de primaria de las instituciones educativas privadas del distrito de Pimentel, Chiclayo con el objetivo de comparar la madurez lectora de los estudiantes participantes del estudio. Los datos se analizaron mediante frecuencias porcentuales, medidas de tendencia central y comparaciones. La investigación es de tipo descriptivo comparativo, la población participante constó de 102 estudiantes de primer grado de primaria de cinco instituciones educativas privadas del distrito de Pimentel, Chiclayo y la muestra fue de 80 niños, la cual fue seleccionada aplicando una fórmula que se detallará más adelante. El instrumento fue aplicado para verificar la madurez lectora de los niños participantes del estudio. Este test fue validado a través del análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach con ,715. Las cinco instituciones educativas del estudio muestran resultados diferentes pero relacionados entre sí. Los resultados revelaron que el porcentaje más alto en ejercitación lo tiene la Institución Educativa Carmelitas con un 100%. Por otro lado, la Institución Educativa María de la Paz obtuvo un 100% en madurez mínima. Además ningún estudiante posee una madurez suficiente. Se confirmó que a pesar de que existe gran normativa tanto internacional como nacional, el proceso de madurez lectora requiere de prácticas específicas que guíen dicho proceso. De esta manera, se recomienda que tomen en cuenta los datos presentados en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).