Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico en jóvenes de la ciudad de Piura, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuyó al Objetivo 3, perteneciente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrándose en salud y bienestar, buscando asegurar una vida saludable para todos. El objetivo general fue determinar el proceso de validación de la escala de bienestar psicológico para jóvene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicometría Joven https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación contribuyó al Objetivo 3, perteneciente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrándose en salud y bienestar, buscando asegurar una vida saludable para todos. El objetivo general fue determinar el proceso de validación de la escala de bienestar psicológico para jóvenes de la ciudad de Piura, 2025. El estudio es de tipo aplicada de índole práctico, realizándose en jóvenes piuranos. En resultados, se obtuvo tanto de manera general y por dimensión puntajes que variaron entre .8 y 1 concernientes a la V de Aiken. Seguidamente, en relación con asimetría y curtosis, las puntuaciones variaron entre -2 y +2. El AFC obtuvo cargas factoriales: CFI (0.990), el TLI (0.988). El SRMR (0.051) y el RMSEA (0.103). En cuanto a la fiabilidad, se realizó mediante el coeficiente de omega, donde sólo las dimensiones de autoaceptación y propósito en la vida alcanzaron puntuaciones que fluctúan entre 0.70 a 0.90. Las demás dimensiones tuvieron puntuaciones inferiores al rango anteriormente mencionado. También, se realizaron baremos con las dimensiones autoaceptación y propósito en la vida, las cuales tuvieron la mayor consistencia. La prueba cuenta con adecuada validez de contenido y estructura interna, aunque la confiabilidad fue óptima solo en dos dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).