Método de enseñanza y estilos de aprendizaje de matemática en alumnos de ingeniería en una universidad privada de Huaraz 2023
Descripción del Articulo
El propósito general del estudio es determinar la relación existente entre el método de enseñanza y estilos de aprendizaje de Matemática en alumnos de ingeniería en una universidad privada de Huaraz 2023. El estudio empleó diseño no experimental, métodos cuantitativos y nivel correlacional; la muest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de enseñanza Estilos de aprendizaje Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito general del estudio es determinar la relación existente entre el método de enseñanza y estilos de aprendizaje de Matemática en alumnos de ingeniería en una universidad privada de Huaraz 2023. El estudio empleó diseño no experimental, métodos cuantitativos y nivel correlacional; la muestra se conformó de 25 alumnos de primer ciclo de asignatura de matemática de ingeniería. Se aplicó a los alumnos el cuestionario de Martínez Geijo para la recolección de datos en el que se les preguntó sobre métodos de enseñanza del docente y el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso y Gallego con preguntas cerradas siendo ambos instrumentos validados. Los resultados obtenidos del análisis estadístico mostraron un nivel de calificación de método de enseñanza y niveles de calificación de estilos de aprendizaje de 0.575 de acuerdo al coeficiente Rho de Spearman y un resultado de 0.573 de relación entre método de enseñanza y estilos de aprendizaje, mostrando una correlación altamente positiva con valor significativo de 0.003, llegando a la conclusión que la metodología de enseñanza de los docentes se relaciona con el aprendizaje de los alumnos de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).