Aprendizaje basado en problemas en el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de Ingeniería Civil, Universidad Peruana Los Andes, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de Ingeniería Civil, de una Universidad de Huancayo, 2021”, tiene como objetivo general determinar los efectos que produce el Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Valderrama, Patricia del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Aprendizaje significativo
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de Ingeniería Civil, de una Universidad de Huancayo, 2021”, tiene como objetivo general determinar los efectos que produce el Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de Ingeniería Civil, de una Universidad de Huancayo, 2021. En este trabajo se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo y con diseño cuasi experimental, se trabajó con 80 estudiantes matriculados en el semestre 2021-1 pertenecientes al IX de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de dicha universidad construyéndose una prueba objetiva de selección múltiple con 20 ítems. Sobre los resultados de la prueba de muestras emparejadas para la variable aprendizaje significativo, que arroja un valor “t” Student igual a -11,274 (cuyo valor cae en zona de rechazo de la hipótesis nula) con un “p” valor igual a 0,000, que permite rechazar la hipótesis nula (H0). Se concluye que se logró demostrar que el Aprendizaje Basado en Problemas produce efectos significativos en el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes de dicha universidad evidenciado por la diferencia de medias entre el pre test (10,47) y post test (13,97) respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).