Motricidad fina y neuro aprendizaje en la atención en niños de 3 años IEI N° 354 Comas, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo fue precisar el efecto del programa de la motricidad del tipo fina y neuroaprendizaje en la atención de niños del nivel inicial No 354 Comas 2020. El diseño de la investigación fue pre experimental, de tipo aplicada, el método fue hipotético deductivo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licla Aguilar, Eva Santona
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo fue precisar el efecto del programa de la motricidad del tipo fina y neuroaprendizaje en la atención de niños del nivel inicial No 354 Comas 2020. El diseño de la investigación fue pre experimental, de tipo aplicada, el método fue hipotético deductivo, con una muestra de 15 estudiantes de 3 años. Se consideró 15 para grupo control (antes) y esa misma cantidad para la experimental (después). Se utilizó la ficha de observación y el instrumento fue un cuestionario que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Kr20 (0,806) es de fuerte confiabilidad. En parte descriptiva se arribó que el 53.3% de los niños de 3 lograron mejorar su atención durante el aprendizaje llegando a un nivel destacado. De acuerdo a la prueba no paramétrica de Wilcoxon existe predominancia de rangos positivos, se rechaza la hipótesis nula, admitiéndose la hipótesis del investigador, a saber, que la aplicación programa de motricidad fina y neuroaprendizaje mejora significativamente en la atención de niños del nivel inicial N° 354 Comas 2020. Es decir, la atención en el aprendizaje se viene dando, ahora bien, todo filosofar construye conceptos y también elabora, o puede elaborar, teorías; es, en el sentido griego del término, theorein, algo conectado con la visión, con el mirar y, por tanto, con cierta capacidad para prestar atención. (Hadot, 2001, p. 208).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).