Aplicación de lean service para la reducción de costos de la empresa de Transportes de Carga y Mercancía RYJ S.A.C, Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
A lo largo del tiempo las empresas que brindan el servicio de transporte de carga y mercancía se ven afectadas en el incremento de sus costos de operación, frente eso surge la necesidad de implementar estrategias, técnicas o métodos de trabajo que permitan reducir los costos de operación. El present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Service Lead Time Costo Total Costo Fijo Costo Variable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | A lo largo del tiempo las empresas que brindan el servicio de transporte de carga y mercancía se ven afectadas en el incremento de sus costos de operación, frente eso surge la necesidad de implementar estrategias, técnicas o métodos de trabajo que permitan reducir los costos de operación. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la reducción de los costos de la Empresa de Transporte de Carga y Mercancía RYJ S.A.C., ubicada en el distrito de Los Olivos. La metodología desarrollada se basa en el diagnóstico, análisis y el establecimiento propuestas de mejora a las problemática encontrada en la organización. La investigación es aplicada, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño de tipo cuasi experimental. En el diagnóstico realizado a la empresa se identificó las siguientes causas principales Falta de métodos de trabajo, falta de procedimiento, falta de capacitación, entrenamiento y presencia de actos subestándares que vienen ocasionando altos costos a la organización. Por esta razón surge la necesidad de implementar la metodología japonesa de Lean Service que está orientada al diseño y mejoramiento de los procesos a través de la reducción y/o eliminación de defectos en todo todos los procesos y actividades que realice la empresa. Se logró un reducción de costos totales en un 20 %, respecto a los costos fijos y costos variables se evidenció una reducción en costos fijos con un valor S./2769.85 y costos variables con un valor de S/. 6,069.15, así mismo se logró reducir el lead time en un 12 % y un 16 % respecto al pre test, respecto al índice de capacidad y entrenamiento se pudo superar el índice objetivo de capacitación y entrenamiento establecido por la empresa cuyo valor es mayor o igual a la unidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).