Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como propósito comparar la conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados, SMP 2019. Es una investigación descriptiva comparativa. La población fue formada por 40 estudiantes, para obtener los datos se utilizó una guía de obs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70978 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiantes de enseñanza preescolar Evaluación de aprendizaje Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_3710a28f60ada7d1e157b87d6708caf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70978 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
title |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
spellingShingle |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 Alvarez Ruiz, Meliza Raquel Estudiantes de enseñanza preescolar Evaluación de aprendizaje Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
title_full |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
title_fullStr |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
title_sort |
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019 |
author |
Alvarez Ruiz, Meliza Raquel |
author_facet |
Alvarez Ruiz, Meliza Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Vilca, Carlos Sixto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ruiz, Meliza Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes de enseñanza preescolar Evaluación de aprendizaje Instituciones educativas |
topic |
Estudiantes de enseñanza preescolar Evaluación de aprendizaje Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la presente investigación tiene como propósito comparar la conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados, SMP 2019. Es una investigación descriptiva comparativa. La población fue formada por 40 estudiantes, para obtener los datos se utilizó una guía de observación con 17 ítems, que fueron de apoyo para la recolección de datos, para evaluar el nivel de conciencia fonológica. Este trabajo , el instrumento de evaluación paso por juicio de expertos para determinar la validez de la prueba Asimismo por medio del programa estadístico SPPS se consiguió los siguientes resultados con respecto a lo programas ,sobre la variable conciencia fonológica se observó que los resultados que existe diferencia significativa entre ambas instituciones de los programas se evidencio el 20.00% de los niños de la I.E Santa Ana de Palao alcanzaron un nivel de logro, el 60.00% en el nivel de proceso y el 20.00% en el nivel de inicio .En el Pronoi Nuevo Amanecer ,se obtuvo como resultado que el 25.00% alcanzaron el nivel de logro ,el 35.00% en el nivel de proceso y el 40.00% en el nivel de inicio .Finalmente se realizó una conclusión general Se concluye que la variable conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados ,presentan un nivel de logro con un 20.00% en la IE Santa Ana de Palao, frente 25.00% en el Pronoi Nuevo Amanecer, en tanto el 60.00 % de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de proceso ,frente al 35.00% del Pronoi Nuevo Amanecer ,en tanto el 20.00% de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de inicio ,frente al 40.00% del Pronoi Nuevo Amanecer .Demostrando que los niños evaluados presentan ciertas dificultades por ello que se puede observar el valor P de 0,307, esto quiere decir que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de la investigación, por lo tanto, existe diferencia en las dos instituciones . |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T18:29:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T18:29:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70978 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/1/B_Alvarez_RMR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/2/B_Alvarez_RMR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/3/B_Alvarez_RMR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/5/B_Alvarez_RMR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/4/B_Alvarez_RMR.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/6/B_Alvarez_RMR-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f4564ed8cf09b9d545873dc1d69228b 4044a08d0b73687108f069f2a72ef717 0802bdb872c50ace2b8a95b138ac7680 3f53bfdf2b464c683ffb78f074abd42a 7162f56175a46123eb0d1ae981b56e8a 7162f56175a46123eb0d1ae981b56e8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921196843401216 |
spelling |
Vega Vilca, Carlos SixtoAlvarez Ruiz, Meliza Raquel2021-10-11T18:29:33Z2021-10-11T18:29:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/70978En la presente investigación tiene como propósito comparar la conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados, SMP 2019. Es una investigación descriptiva comparativa. La población fue formada por 40 estudiantes, para obtener los datos se utilizó una guía de observación con 17 ítems, que fueron de apoyo para la recolección de datos, para evaluar el nivel de conciencia fonológica. Este trabajo , el instrumento de evaluación paso por juicio de expertos para determinar la validez de la prueba Asimismo por medio del programa estadístico SPPS se consiguió los siguientes resultados con respecto a lo programas ,sobre la variable conciencia fonológica se observó que los resultados que existe diferencia significativa entre ambas instituciones de los programas se evidencio el 20.00% de los niños de la I.E Santa Ana de Palao alcanzaron un nivel de logro, el 60.00% en el nivel de proceso y el 20.00% en el nivel de inicio .En el Pronoi Nuevo Amanecer ,se obtuvo como resultado que el 25.00% alcanzaron el nivel de logro ,el 35.00% en el nivel de proceso y el 40.00% en el nivel de inicio .Finalmente se realizó una conclusión general Se concluye que la variable conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados ,presentan un nivel de logro con un 20.00% en la IE Santa Ana de Palao, frente 25.00% en el Pronoi Nuevo Amanecer, en tanto el 60.00 % de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de proceso ,frente al 35.00% del Pronoi Nuevo Amanecer ,en tanto el 20.00% de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de inicio ,frente al 40.00% del Pronoi Nuevo Amanecer .Demostrando que los niños evaluados presentan ciertas dificultades por ello que se puede observar el valor P de 0,307, esto quiere decir que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de la investigación, por lo tanto, existe diferencia en las dos instituciones .Trabajo de investigaciónLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudiantes de enseñanza preescolarEvaluación de aprendizajeInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesBachiller en Educación Inicial09826463https://orcid.org/0000-0002-2755-881945571513111016Novoa Castillo, Pedro FelixDíaz Leon, Rosario AdelaVega Vilca, Carlos Sixtohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Alvarez_RMR.pdfB_Alvarez_RMR.pdfapplication/pdf4481856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/1/B_Alvarez_RMR.pdf9f4564ed8cf09b9d545873dc1d69228bMD51B_Alvarez_RMR-SD.pdfB_Alvarez_RMR-SD.pdfapplication/pdf4483118https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/2/B_Alvarez_RMR-SD.pdf4044a08d0b73687108f069f2a72ef717MD52TEXTB_Alvarez_RMR.pdf.txtB_Alvarez_RMR.pdf.txtExtracted texttext/plain82887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/3/B_Alvarez_RMR.pdf.txt0802bdb872c50ace2b8a95b138ac7680MD53B_Alvarez_RMR-SD.pdf.txtB_Alvarez_RMR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/5/B_Alvarez_RMR-SD.pdf.txt3f53bfdf2b464c683ffb78f074abd42aMD55THUMBNAILB_Alvarez_RMR.pdf.jpgB_Alvarez_RMR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4130https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/4/B_Alvarez_RMR.pdf.jpg7162f56175a46123eb0d1ae981b56e8aMD54B_Alvarez_RMR-SD.pdf.jpgB_Alvarez_RMR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4130https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70978/6/B_Alvarez_RMR-SD.pdf.jpg7162f56175a46123eb0d1ae981b56e8aMD5620.500.12692/70978oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/709782023-06-22 10:59:53.103Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).