Síndrome obstructivo bronquial e infecciones respiratorias en la población infantil – Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación entre el Síndrome Obstructivo Bronquial e Infecciones Respiratorias en la población infantil – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2018. Respecto a la primera variable, El síndrome obstructivo bronquial es un conjunto de sí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales - Atención al paciente Enfermedades respiratorias Bronquios - Enfermedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación entre el Síndrome Obstructivo Bronquial e Infecciones Respiratorias en la población infantil – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2018. Respecto a la primera variable, El síndrome obstructivo bronquial es un conjunto de síntomas cuya manifestación más importante son las sibilancias. Y la segunda variable las infecciones respiratorias son la causa más frecuente de consulta tanto en adultos como en la población pediátrica El tipo de investigación es exploratorio el nivel de la investigación es descriptivo correlacional. El diseño es no experimental transeccional y el método hipotético. descriptivo. La Para la confiabilidad del instrumento se realizó la prueba de Spearman. El instrumento fue validado por 03 médicos del área de Pediatría y Neumología Pediátrica. Los resultados demostraron que el síndrome obstructivo bronquial y las infecciones repirastorias mediante la prueba estadística de Rho de Spearman con un coeficiente de correlación cercano a 1 demuestran una correlación significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).