Determinación de parámetros para la obtención del Néctar de Aguaymanto (Physalis peruviana) y PAPAYA (Carica papaya L.) como alternativa de consumo

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se elaboró un néctar de aguaymanto (Physalis peruviana) y papaya (Carica papaya L.) con el objetivo de determinar los parámetros que debe tener el producto para cumpla con las características química, físicas, microbiológicas y sensoriales. La investigación fue experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Huiñape, Delva Filida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8094
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Néctar
parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se elaboró un néctar de aguaymanto (Physalis peruviana) y papaya (Carica papaya L.) con el objetivo de determinar los parámetros que debe tener el producto para cumpla con las características química, físicas, microbiológicas y sensoriales. La investigación fue experimental con el diseño DBA, se buscó la mejor combinación porcentual de pulpa de aguaymanto y papaya, evaluando 5 tratamientos: T1 (aguaymanto 40% y papaya 60%), T2 (aguaymanto 50% y papaya 50%), T3 (aguaymanto 60% y papaya 40%), T4 (aguaymanto 70% y papaya 30%) y T5 (aguaymanto 80% y papaya 20%). La población fue de 15 L de néctar distribuidos en 5 tratamientos en 3 bloques. La técnica de muestreo fue de conveniencia con 9L de muestra para medir los indicadores de pH, porcentaje de Sólidos solubles, acidez titulable, vitaminas, proteínas, análisis microbiológicos y evaluación sensorial del producto. Para análisis estadístico se utilizaron las técnicas de ANVA (F) y el análisis de comparaciones múltiples Duncan con α= 5%. Los resultados de los análisis físicos, químicos, nutricional y microbiológico indican que todos los tratamientos cumplen con la NTP, en la evaluación sensorial T2 fue el más aceptable en las características como color (4.33), apariencia (4.27) y aceptabilidad general (4.17), siendo su composición nutricional 0,14% de proteínas y 14,82 mg/100ml de vitamina C, en su formulación se empleó 50% de papaya, 50% de aguaymanto, 2,5L de agua/L de pulpa, 0,2% de CMC y 0,025% de conservante, su costo de producción fue de S/. 1.099 por envase de 300ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).