Análisis del sistema de iluminación del área de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano: propuesta tecno económica para luminarias LED
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en la propuesta de reemplazo de luminarias convencionales por luminarias LED en el área de emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca, Puno, Perú, con el objetivo de reducir costos operativos y mejorar la eficiencia energética del sistema de iluminación para a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Luminaria led Eficiencia energética Consumo de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La investigación se enfocó en la propuesta de reemplazo de luminarias convencionales por luminarias LED en el área de emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca, Puno, Perú, con el objetivo de reducir costos operativos y mejorar la eficiencia energética del sistema de iluminación para así contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible 7 (ODS 7) : Energía asequible y no contaminante. Para evaluar la viabilidad del proyecto, se llevó a cabo una metodología que incluyó la revisión de planos del hospital, mediciones directas de intensidad luminosa con un luxómetro y la comparación del consumo energético y costos entre las luminarias actuales y las propuestas LED. Se realizaron simulaciones con el software Dialux para modelar el rendimiento lumínico y calcular el consumo energético de las luminarias. Los cálculos de consumo se realizaron mediante fórmulas basadas en los datos obtenidos. Los resultados del análisis tecno económico demostraron que la sustitución de luminarias convencionales por LED es viable desde el punto de vista financiero. El Valor Actual Neto (VAN) fue positivo y la Tasa Interna de Retorno (TIR) alcanzó un 514%, indicando una alta rentabilidad de la inversión. La comparación reveló una reducción significativa tanto en el consumo energético como en los costos operativos con las luminarias LED. La investigación concluyó que el reemplazo propuesto no solo es económicamente favorable, sino que también mejoraría la eficiencia energética del área de emergencia. Los resultados respaldan la implementación del proyecto como una solución efectiva para optimizar los recursos del hospital y proporcionar una iluminación más eficiente en el área crítica de emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).