Potencial del hongo basidiomiceto (Trametes Versicolor) para reducción de carga contaminante en aguas residuales de un centro de salud, Cusco 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en aprovechar el potencial del hongo Trametes versicolor para reducir la presencia de agentes contaminantes en aguas de desecho provenientes de un centro de salud en Cusco en 2023. Se empleó un enfoque cuasi experimental utilizando biodiscos inoculados con Trametes versico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Aguilar, Lessly Esthefany, Perez Garcia, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Biodiscos
Remoción de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en aprovechar el potencial del hongo Trametes versicolor para reducir la presencia de agentes contaminantes en aguas de desecho provenientes de un centro de salud en Cusco en 2023. Se empleó un enfoque cuasi experimental utilizando biodiscos inoculados con Trametes versicolor. La muestra consistió en 30 litros de agua residual hospitalaria, tratada en diferentes intervalos y velocidades (24 horas / 6 rpm, 48 horas / 4 rpm y 72 horas / 2 rpm). Se validaron fichas de registro con expertos en el campo. Los resultados indicaron que los contaminantes iniciales estaban por debajo de los VMA. Después del tratamiento, se observó una mayor eliminación de contaminantes con una retención de 72 horas a 2 rpm. Los porcentajes de eliminación fueron notables: DBO5 (97.11%), DQO (11.32%), SST (93.04%), aceites y grasas (96.67%), STD (6.73%), SS (97.14%), aluminio (62.92%), boro (88.24%) y zinc (95.56%). En resumen, los biodiscos con Trametes versicolor lograron una eficiencia del 65.05% en la erradicación de sustancias contaminantes existentes en las aguas de desecho del centro de salud en Quiquijana. Esta investigación resalta la capacidad de este enfoque para reducir la carga contaminante en aguas residuales hospitalarias, lo que tiene implicaciones importantes para la gestión ambiental y la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).