Incumplimiento de las relaciones contractuales laborales en épocas del covid-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado para determinar los incumplimientos de las relaciones contractuales que se ha generado en épocas de pandemia COVID-19, evaluando las medidas tomadas por el empleador para el cumplimiento de las obligaciones contractuales, sin que los empleados se vean vulnerados, es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral - Perú Incumplimiento laboral Pandemias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo fue realizado para determinar los incumplimientos de las relaciones contractuales que se ha generado en épocas de pandemia COVID-19, evaluando las medidas tomadas por el empleador para el cumplimiento de las obligaciones contractuales, sin que los empleados se vean vulnerados, esto es tomando las medidas necesarias de sanidad, cumpliendo con los protocolos de prevención, así como identificar las infracciones laborales que incumplen dichos empleadores. El tipo de investigación es básica, el diseño es fenomenológico, siendo el escenario de estudio en el sector de Canto Rey ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho de la provincia de Lima y se considera a especialistas en el ámbito de derecho o personas mayor de edad, siendo ciudadanos que cuentan con una relación contractual laboral, que se viene afectada por la pandemia del covid-19. Para la muestra fue no probabilística, se empleó mediante una entrevista semiestructurada a cada uno de ellos. Como resultado se obtuvo que, efectivamente, si existió el incumplimiento en las relaciones contractuales laborales en épocas de pandemia, ya que el estado de emergencia sanitara se ha incrementado el desempleo en el país incrementado el estado de necesidad de muchos ciudadanos. A manera de conclusión decimos que los empleadores no están tomando medidas necesarias, pensando solo en sus ganancias, mas no en los derechos laborales de cada trabajador, toda vez que afecta a muchas familias en el Perú. Los derechos laborales deben ser protegidos por cualquier contrato de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).