Cláusulas contractuales como herramientas de compliance en libre competencia: análisis normativo, comparado y propuestas para el contexto peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza cómo determinadas cláusulas contractuales pueden reforzar el cumplimiento normativo en materia de libre competencia, especialmente en contratos empresariales como joint ventures, distribución y franquicia. El problema principal abordado es si dichas cláusulas pueden consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Chávez, Fernanda de Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos--Incumplimiento
Libre competencia--Legislación--Perú
Joint ventures
Obligaciones (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza cómo determinadas cláusulas contractuales pueden reforzar el cumplimiento normativo en materia de libre competencia, especialmente en contratos empresariales como joint ventures, distribución y franquicia. El problema principal abordado es si dichas cláusulas pueden considerarse herramientas funcionales dentro de los modelos de prevención regulados por el ordenamiento jurídico peruano. Para ello, se revisa el marco normativo aplicable incluyendo la Ley N.º 30424, su reglamento, el Decreto Legislativo N.º 1034 y la Guía de Programas de Cumplimiento del INDECOPI, así como estándares internacionales emitidos por la OCDE, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) y la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE). El análisis concluye que existe una correspondencia sustantiva entre las cláusulas contractuales pro-compliance (obligaciones de cumplimiento, mecanismos de auditoría y sanciones contractuales) y los elementos exigidos por los modelos de prevención, tanto en su dimensión jurídica como operativa. Además, se propone un conjunto de cláusulas modelo aplicables al contexto peruano. Se concluye que estas cláusulas no solo son compatibles con el marco legal vigente, sino que también potencian la eficacia de los programas de cumplimiento, reduciendo riesgos legales, reputacionales y financieros, y promoviendo una cultura empresarial procompetitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).