Turismo rural comunitario desde la perspectiva de la comunidad nativa de Chirikyacu, provincia de Lamas, región San Martín, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de estudio, determinar la situación actual del turismo rural comunitario desde la perspectiva de la comunidad nativa de Chirikyacu, provincia de Lamas, San Martin; El método de estudio fue el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, de tipo básica, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural comunitario Comunidad nativa Costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de estudio, determinar la situación actual del turismo rural comunitario desde la perspectiva de la comunidad nativa de Chirikyacu, provincia de Lamas, San Martin; El método de estudio fue el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, de tipo básica, el método de muestro utilizado fue por conveniencia, el instrumento para la recolección de datos que se utilizo fue la guía de entrevista y ficha observación; en esta investigación se tuvo la participación de 20 pobladores, finalmente se concluyó que el turismo rural comunitario en chirikyacu no se encuentra desarrollándose adecuadamente debido a la poca afluencia turística y la carencia de apoyo por parte del gobierno local, así mismo se evidenció que no está mejorando su calidad de vida, en cuanto a los recursos naturales se encuentran en óptimas condiciones para recibir visitantes, finalmente la comunidad nativa se siente identificada por sus costumbres y tradiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).