Sistema de costos por proceso y su incidencia en la gestión del cultivo de arroz de los agricultores en el distrito del Alto Biavo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del sistema de costos por proceso en la gestión del cultivo de arroz en el distrito del Alto Biavo, 2022. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transaccional o transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Salas, Joan Carol, Torres Vela, Carlos Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Agricultura
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del sistema de costos por proceso en la gestión del cultivo de arroz en el distrito del Alto Biavo, 2022. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transaccional o transversal, con alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 agricultores, como muestra se tuvo a 35 agricultores de arroz con muestreo no probabilístico; seutilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario conformado por 30 preguntasque fue válido por expertos calificándolo como aceptable. En cuanto a los resultados, se logró acotar que hay una correlación de 0,696 entre las variables, según la regla de rho spearman. Las variables tienen una significancia inferior (0,01<0,05), con este resultado se elimina la hipótesis nula (H0), y se acepta la hipótesis alterna (H1), dando a conocer la incidencia que existe entre el sistema decostos por proceso en la gestión de cultivo. En conclusión esto generara un impactopositivo al utilizar el sistema de costos por proceso en la producción del arroz, mejorando la toma de decisiones y aumentando el rendimiento del producto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).