Herramientas digitales y proceso de aprendizaje en estudiantes del Programa de Educación Física de un instituto de educación superior pedagógico público de Pucallpa, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre las herramientas digitales y el proceso de aprendizaje en estudiantes del programa de educación física de un instituto de educación superior pedagógico público. La investigación adoptó un enfoque básico, con un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Calampa, Hercules Paolo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Manejo de recursos digitales
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre las herramientas digitales y el proceso de aprendizaje en estudiantes del programa de educación física de un instituto de educación superior pedagógico público. La investigación adoptó un enfoque básico, con un diseño no experimental y correlacional descriptivo. La población estudiada fue de 210 estudiantes, y la muestra consistió en 105 participantes. Según los resultados, el 80% de los estudiantes percibieron positivamente el uso de herramientas digitales y calificaron alto el proceso de aprendizaje. En la prueba de hipótesis, se encontró una correlación positiva moderada de 0.378, con un valor de significancia bilateral de 0.000, menor a 0.05. Como conclusión, se estableció que existe una relación significativa entre las herramientas digitales y el proceso de aprendizaje en estudiantes del programa de educación física de un instituto de educación superior pedagógico público en Pucallpa, año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).