Nivel de estrés y el desempeño laboral de enfermeras en los servicios de quemados y trasplante de médula del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Nivel de estrés y el Desempeño laboral de enfermeras en los servicios de quemados y trasplante de medula del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja 2015. Metodología: Es una Investigación de tipo de estudio básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Orrego, John David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20188
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Enfermeras - Actitudes
Enfermeras - Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Nivel de estrés y el Desempeño laboral de enfermeras en los servicios de quemados y trasplante de medula del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja 2015. Metodología: Es una Investigación de tipo de estudio básico, descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal de asociación cruzada. La población estuvo conformada 38 enfermeras de las cuales 12 enfermeras asistenciales son del servicio de quemados y 26 enfermeras asistenciales del servicio de trasplante de medula que trabajan en el Instituto. Los instrumentos utilizados fueron “el Inventario de Maslach” elaborado por Maslach y Jackson en versión española, para la variable Nivel de estrés; y se desarrolló el instrumento “Evaluación del desempeño laboral de la enfermera” para la variable Desempeño laboral. Resultados: El 81.6% de enfermeras tienen un nivel medio de estrés, mientras que 18.4% tiene un nivel Alto. El 50% de enfermeras tienen un desempeño laboral mínimo aceptable y el otro 50% su desempeño excelente. El 36.8% tienen un nivel medio de agotamiento emocional el 10.5% tienen un nivel Alto Despersonalización, mientras que el 60.5% tienen un nivel bajo realización personal. Conclusiones: Se determinó la relación del nivel de estrés y el desempeño laboral así como sus dimensiones utilizando la prueba no paramétrica de Rho Spearman, el análisis estadístico mostro el valor de (p-valor =0,220>0,05), por lo tanto no hay relación entre el Nivel de estrés y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería de los servicios de quemados y trasplante de medula del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).