Sistema web open source vue Js para el proceso de pruebas de calidad de software en la empresa NextPerience

Descripción del Articulo

La presente investigación apunta el avance y ejecución de un sistema web open source Vue js para el proceso de pruebas de calidad de software en la empresa NextPerience. El ámbito previo contaba un inconveniente, el cual viene generado a raíz de la carencia de control y el rastreo en las pruebas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castillejo, Joseph Olegario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web - Diseño
Páginas web - Diseño
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación apunta el avance y ejecución de un sistema web open source Vue js para el proceso de pruebas de calidad de software en la empresa NextPerience. El ámbito previo contaba un inconveniente, el cual viene generado a raíz de la carencia de control y el rastreo en las pruebas de calidad que se hacen en la empresa NextPerience, así como la carencia de una metodología que logre validar la calidad de los productos manejados y desarrollados por el negocio. El propósito de la investigación, es determinarÑlaÑinfluenciaÑde un sistema web open source Vue js para el proceso de pruebas de calidad de software enÑlaÑempresa NextPerience, teniendo en cuenta los objetivos específicos para la realización de dicho sistema. ElÑSistema Web hará uso de laÑmetodología RUP (Rational Unified Process) y creada a travez de la tecnología JavaScript por medio del framework Vue.js, así como la construcción de servicios api rest desarrollada en Node.js usando la librería Express.js y con uso del motor de base de datos MySQL, facilitará hacer de manera automática los casos de pruebas, desde el registro de estos, hasta la validez de la calidad de los productos y/o proyectos. Se aplicará una investigaciónÑaplicada, experimental y como diseño de investigación, se hará uso del pre-experimental. Donde se tomó como indicador el nivel de cobertura de las pruebas y el nivel de madurez de las pruebas. Para las cuales se utilización 20 fichas de registro. Posteriormente se determinó que el SistemaÑWebÑOpen Source Vue mejoro el nivel de cobertura de las pruebas, así como el nivel de madurez de las pruebas en elÑprocesoÑde pruebas de calidad en la empresa NextPerience, debido a que se logró un aumento de 0.142 (14.2%) para el nivel de cobertura de las pruebas y un 0.218 (21.8%) para el nivel de madurez del procesoÑde pruebas de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).