Entorno familiar como soporte para el rendimiento académico de los niños con habilidades diferentes en Moro 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los niños con habilidades diferentes en el Distrito de Moro durante el año 2024. A través de una metodología cualitativa y cuantitativa, se recopilaron datos mediante encuestas, entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Chiroque, Mirssa Nathaly, Silva Garay, Kleeberg Ronald
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno familiar
Rendimiento académico
Niños con habilidades diferentes
Educación inclusiva
Barreras educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los niños con habilidades diferentes en el Distrito de Moro durante el año 2024. A través de una metodología cualitativa y cuantitativa, se recopilaron datos mediante encuestas, entrevistas y observación directa, involucrando a padres, docentes y especialistas en educación inclusiva. Los resultados muestran que un entorno familiar que proporciona apoyo emocional, recursos educativos y una comunicación abierta tiene un impacto positivo significativo en el desempeño académico de estos niños. Además, se identificaron desafíos y barreras que enfrentan las familias, tales como la falta de acceso a recursos especializados y la necesidad de capacitación para manejar las necesidades específicas de sus hijos. Este estudio subraya la importancia de implementar políticas y programas que fortalezcan el rol del entorno familiar en la educación inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).