Impuesto selectivo al consumo y las obligaciones tributarias en tiempos de emergencia sanitaria en empresas tragamonedas, los Olivos 2021
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación del Impuesto Selectivo al Consumo en las obligaciones tributarias en tiempos de emergencia sanitaria en empresas tragamonedas, de igual forma es importante determinar la relación del ISC en el cumplimiento, la exigibilidad y el pago de dic...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101673 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101673 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Impuesto Obligaciones tributarias Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación del Impuesto Selectivo al Consumo en las obligaciones tributarias en tiempos de emergencia sanitaria en empresas tragamonedas, de igual forma es importante determinar la relación del ISC en el cumplimiento, la exigibilidad y el pago de dicho tributo. La investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal descriptiva, correlacional, la población es 30 colaboradores que están dentro del rubro tragamonedas, ubicados en los Olivos, la técnica de recopilación de información aplicada es la encuesta, validada por especialistas, usamos el Alfa de Cronbach para determinar el grado de confiabilidad, se aplicó el coeficiente de correlación de Roe de Spearman para contrastar las hipótesis. Concluimos que existe una relación inversa moderada entre las variables estudiadas, esto se debe a que este sector empresarial cerraron temporalmente, suspendiendo sus actividades, como consecuencia del decreto supremo emitido por el Gobierno Peruano, la cual prohibía en un primer momento el funcionamiento de estos establecimientos, por ende como no había ingresos económicos no había impuestos por pagar, luego cuando se dio la reactivación de este rubro se efectuó de forma gradual pero los ingresos eran insuficientes para realizar los pagos tributarios | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).