Nivel de autoestima en estudiantes del taller de educación para el trabajo del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo, 2017
Descripción del Articulo
La presente Investigación tuvo como objetivo determinar nivel de autoestima en los estudiantes del taller de educación para el trabajo del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo, 201 7 La metodología empleada para este estudio es de enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Valoración Adolescentes Familia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente Investigación tuvo como objetivo determinar nivel de autoestima en los estudiantes del taller de educación para el trabajo del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo, 201 7 La metodología empleada para este estudio es de enfoque cuantitativo, investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal; con una muestra no probabilística intencional de 60, se aplicó la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario de Ciro toro y, como técnica, la encuesta, donde los resultados mostraron que el 31,7 % en el nivel alta positiva, el 28.3% se encuentran en el nivel alta negativa, el 26,7 % se encuentran en el nivel baja positiva, y finalmente el 13,33 % se encuentran en el nivel baja negativa. Esto llevo a la conclusión de que los estudiantes de la Institución Educativa “Túpac Amaru” 2017-Villa María del Triunfo se encontrarían en un ascendente a baja autoestima, por lo que se recomendó que en las próximas investigaciones se aborde el tema de autoestima asociado al desempeño docente y sobre todo de los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).