Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la producción de Óxido de Calcio, Bambamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito diseñar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015, en la producción de óxido de calcio por la empresa Kuri Yurak S.A.C. está ubicada en el caserío de Marygasbamba, del distrito de Bambamarca. El diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Tantajulca, Juan Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50679
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación ambiental
Evaluación del impacto ambiental
Higiene ambietal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito diseñar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015, en la producción de óxido de calcio por la empresa Kuri Yurak S.A.C. está ubicada en el caserío de Marygasbamba, del distrito de Bambamarca. El diseño de investigación utilizado fue descriptiva propositiva. La muestra fueron 18 colaboradores y se encuentran distribuidos desde el área de gerencia, administración, operativa de producción y comercialización. Se inició con un diagnóstico que permitió identificar los aspectos críticos de operatividad durante la producción y se encontró que la empresa no tiene implementado el sistema de gestión que ayude al desarrollo y mejora de su proceso de producción de óxido de calcio. Para ello se diseñó el sistema de gestión ambiental basado en la norma 14001:2015 para un corto plazo, se tuvo la realización de la matriz de Leopold donde se ha podido ver las actividades que generan impacto negativos que individualmente analizándolo son muy altos, sin embargo, globalmente estas son controlables, lo cual permite a la empresa implementar planes, estrategias y el cumplimiento de requisitos legales a nivel ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).