Gestión logística para incrementar los stock de abastecimiento del área de compras de la empresa consorcio Linely. Cerro de Pasco, 2017
Descripción del Articulo
Para la Tesis “Gestión Logística para incrementar los Stocks de abastecimiento del área de compras de la Empresa Consorcio Linely - Cerro de Pasco 2017” se utilizó fundamentos de Bureau, Mora, Cruelles, García, Gutiérrez. La metodología de la investigación tipo aplicada, con un diseño Cuasi-experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1466 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Logística Centro de distribución Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Para la Tesis “Gestión Logística para incrementar los Stocks de abastecimiento del área de compras de la Empresa Consorcio Linely - Cerro de Pasco 2017” se utilizó fundamentos de Bureau, Mora, Cruelles, García, Gutiérrez. La metodología de la investigación tipo aplicada, con un diseño Cuasi-experimental, de enfoque cuantitativo, se realizaron pre prueba y post prueba con un solo grupo, pues se tomaron datos antes de la propuesta de mejora y después de implementar la propuesta para poder comparar los resultados obtenidos. La población y muestra está constituida por 24 hojas de registro de despachos del almacén en 4 meses (pre test) y 4 después (post test). Los instrumentos a utilizar fueron: hojas de registro de seguimiento de proveedores, supervisión de productos entradas y salidas de producto, así mismo el plan de mejora de la empresa tras el diagnóstico de la problemática se planteó a tres líneas básicas dentro de la investigación Almacén físico, reingeniería de proceso y sistema de información lo cual garantizaran que la Gestión Logística dentro de la empresa mejore a gran escala. Los datos tomados fueron para la aplicación de las fórmulas y medición de los indicadores trabajados en la presente investigación, también serán procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Los resultados obtenidos permitirán determinar las fallas presentes en la gestión logística, todo ello conduce a la conclusión por el cual se deberá aplicar las mejoras. A través de la prueba estadística de t de student se probará con un nivel de significancia 5% que la mejora de la gestión logística incrementa la productividad del centro de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).