Actividad física y prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios que residen en el distrito de los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La actividad física es clave en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, dos problemas de salud crecientes en la actualidad. La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la actividad física y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios que re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Cajo, Yorsi Fiorela, Silva Villanueva, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La actividad física es clave en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, dos problemas de salud crecientes en la actualidad. La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la actividad física y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios que residen en el distrito de los Olivos, 2023. Metodología: Investigación Básica, de diseño No Experimental, Transversal, Nivel Descriptivo. La muestra lo constituyeron 50 estudiantes. Se uso como Instrumento, el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), para medir el nivel de actividad física; así mismo se evaluó las medidas antropométricas a los participantes. Los resultados mostraron que el 56% de la muestra eran mujeres y el 49% de todos los estudiantes presentaron un nivel bajo de actividad física. Respecto al sobrepeso y obesidad, se encontró que el 42% de los estudiantes tenían sobrepeso y el 20% obesidad. Se descubrió una relación significativa y positiva entre la actividad física y la prevalencia de sobrepeso y obesidad, con un valor de p < 0,05 y un Rho Spearman de 0,478. La conclusión del estudio resalta una relación significativa y positiva entre la actividad física y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios, enfatizando la importancia de la actividad física en la prevención y manejo de estos problemas de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).