La interoperabilidad en el marco de la modernización del Estado: El caso de una institución pública de Lima – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en el caso de una Institución Pública de Lima – 2023, analizando cuan efectiva es la interoperabilidad, teniendo como referente a la Modernización del Estado. Se utilizó una metodología de tipo básica, con enfoque cualitativo y con diseño de estudio de caso, en do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123603 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Interoperabilidad Modernización TICs Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se centró en el caso de una Institución Pública de Lima – 2023, analizando cuan efectiva es la interoperabilidad, teniendo como referente a la Modernización del Estado. Se utilizó una metodología de tipo básica, con enfoque cualitativo y con diseño de estudio de caso, en donde se tuvo fuentes documentales sobre la interoperabilidad y la modernización del Estado y como participantes a administrativos y servidores públicos que laboran en una Institución pública relacionada con el transporte; y para ahondar más en la realización del estudio, se llevaron a cabo entrevistas, elaborándose el instrumento debidamente validado para su aplicación. Se concluye que, la efectividad de la interoperabilidad en el marco de la Modernización del Estado en el caso de una Institución pública de Lima – 2023, desde las tecnologías de la información tiene una efectividad favorable, pues permite el intercambio de información, para una mejor interacción y comunicación entre las instituciones, lo que genera óptimos, seguros y céleres servicios a los ciudadanos, consiguiendo generar ahorro, transparencia y eficiencia en la gestión pública y el gobierno abierto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).