El control interno patrimonial y su incidencia en la gestión de los bienes muebles de la Municipalidad Provincial de Rioja - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El control interno patrimonial y su incidencia en la gestión de bienes muebles de la municipalidad provincial de Rioja 2018” tiene como objetivo demostrar de qué manera el control interno patrimonial incide para una adecuada gestión de los bienes mueble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión Rgistro de bienes mueble Riesgo Adquisición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “El control interno patrimonial y su incidencia en la gestión de bienes muebles de la municipalidad provincial de Rioja 2018” tiene como objetivo demostrar de qué manera el control interno patrimonial incide para una adecuada gestión de los bienes muebles de la municipalidad provincial de Rioja. El método empleado es correlacional dado que este método estudia el comportamiento de la variable 1 y cómo influye sobre la variable 2, es decir “x” en “y”. Para la población se consideró a la gerencia de Administración y Finanzas de la institución municipal con un total de 18 personas y el acervo documentario patrimonial; para la obtención de la muestra se aplicó el tipo de muestreo no probabilístico tomando como muestra a 3 personas de la oficina de control patrimonial y la documentación que sustenta las compras de bienes muebles 2018 y los bienes que se encuentran en estado de baja desde el 2009 hasta el 2017. Para la recolección de datos se empleó para la variable 1 la técnica de análisis de contenido utilizando el instrumento de la ficha de análisis y para la variable 2 se empleó la técnica de la entrevista utilizando el instrumento del cuestionario. Por otro lado, la validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos en la materia; así mismo, la confiabilidad se da por medio del valor numérico considerado por el experto que para la presente investigación la ficha de análisis obtuvo por parte del metodólogo (41), experto 1 (45), experto 2 (44) y el cuestionario obtuvo un valor por parte del metodólogo (41), experto 1 (45), experto 2 (44). Para terminar, se concluye que el control interno patrimonial influye favorablemente en la gestión de los bienes muebles, ya que la primera variable mantiene un marco de control tanto interna y externa de la institución donde los bienes muebles puedan ser usados eficientemente satisfaciendo la necesidad por las cuales fueron adquiridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).