Efectiva protección constitucional del derecho a la salud como subsistema de la seguridad social en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Efectiva protección constitucional del derecho a la salud como subsistema de la seguridad social en el Perú” tuvo como objetivo Proponer la efectiva protección en el marco constitucional del derecho a la salud como subsistema de la seguridad social en el Perú. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Silva, Fiorella Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Protección
Derecho de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Efectiva protección constitucional del derecho a la salud como subsistema de la seguridad social en el Perú” tuvo como objetivo Proponer la efectiva protección en el marco constitucional del derecho a la salud como subsistema de la seguridad social en el Perú. La investigación fue de tipo aplicado y de diseño no experimental. La muestra estuvo comprendida por 15 abogados con especialización en Derecho Constitucional de los estudios jurídicos ubicados en la ciudad de Piura y 10 médicos con más de 5 años de experiencia laborando en los centros de salud de la ciudad de Piura, a quienes se les aplicó un cuestionario respectivamente, en el que el 60 % de los abogados encuestados consideró como principal problema de la seguridad social al incumplimiento de las disposiciones normativas, mientras que un el 90% de los médicos encuestados consideró que no se aplica el principio de universalidad en el servicio de salud en la ciudad de Piura, asimismo el 73% de los abogados encuestados se encontró en desacuerdo en que los servidores de los centros de salud aplican de manera eficaz la normativa y el 70% de los médicos encuestados se encontró muy de acuerdo en que el Estado se responsabilice en brindar los medios suficientes para la efectiva seguridad social, concluyendo que si bien existen acciones encaminadas a la protección constitucional del derecho a la salud, éstas no se pueden precisar como políticas que efectivicen la seguridad social, por lo que se recomienda ejecutar proyectos que garanticen a plenitud el derecho a la salud procurando que el marco normativo represente un verdadero apoyo ante las vulneraciones en todos los sectores públicos y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).