Estudio comparativo de la modernización de la gestión pública y programa de mantenimiento de Institutos de Educación Superior, La Libertad

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar cómo se relaciona la modernización de la gestión pública con el programa de mantenimiento de los locales de institutos de educación superior de la región La Libertad, 2022, para ello consideró trabajar con el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Chiguala, Diana Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124273
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modernización del estado
Programas de mantenimiento
Autogestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar cómo se relaciona la modernización de la gestión pública con el programa de mantenimiento de los locales de institutos de educación superior de la región La Libertad, 2022, para ello consideró trabajar con el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel comparativo causal, con una muestra de análisis de 71 directores para los institutos de Educación Superior pública y para la privada 65 directores, mediante la aplicación del cuestionario para ambas variables de estudio. Como resultado obtuvo que se logró evidenciar que existe una relación entre la modernización de la gestión pública y el programa de mantenimiento de los locales, donde se obtuvo un (rho=0.757**) y (0.823**) que indica una correlación positiva alta y un Sig.=0.00 < al 5%. Además, del total de los directores de los Institutos de Educación Superior Público, el 45% se ubica en el nivel regular de La primera variable, sin embargo, el 55% para la privada en un nivel bueno y para la otra variable 62% regular y 49% alto, respectivamente. En conclusión, se evidencia la diferencia entre los dos casos de estudio, puesto que la privada tiene una mejor oportunidad y comodidad en todo el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).