La regeneración urbana contrarresta la marginalidad en el rio seco ciudad de Pátapo - Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

En el distrito de Pátapo se accede a paisajes naturales y a entornos sociales agradables que aprovechan la armonía de la naturaleza y el confort del acceso al rio seco, la flora y fauna que este ofrece. Sin embargo, grupos sociales no valoran la naturaleza, aprovechan la carencia de atención por par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Delgado, Sixto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Impacto social
Conservación de los recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el distrito de Pátapo se accede a paisajes naturales y a entornos sociales agradables que aprovechan la armonía de la naturaleza y el confort del acceso al rio seco, la flora y fauna que este ofrece. Sin embargo, grupos sociales no valoran la naturaleza, aprovechan la carencia de atención por parte de las autoridades, causando la marginalidad en el río seco, perteneciente a la ciudad de Pátapo, siendo necesario implementar la regeneración urbana para dar lugar a la conservación de naturaleza con responsabilidad sostenible. Este estudio tiene como objetivo determinar de qué manera la regeneración urbana contrarresta la marginalidad en el rio seco en la ciudad de Pátapo. La investigación es de tipo cuantitativa, aplicada de corte transversal correlacional, con proyección a una población urbana de 2,680 habitantes, logrando alcanzar la muestra estadística 336 habitantes. Se diseñó una encuesta de 25 preguntas con respuestas cerradas, el instrumento fue validado por juicio expertos. La prueba al 10% de la muestra determino confiabilidad del alfa de Cronbach de la regeneración urbana y la marginalidad fue del 81%, determinándose viable la consistencia de la información. Se concluye que la regeneración urbana tiene tendencias positivas para contrarrestar la marginalidad en el rio seco de la ciudad de Pátapo, solo la integración social de los actores involucrados permitirá cambiar la imagen de este sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).