Criterios arquitectónicos: espacio funcional, y el bienestar emocional de los visitantes al cementerio Pedro García Villón de Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11: “Ciudades y comunidades sostenibles”. En este contexto, se planteó como objetivo principal identificar los criterios arquitectónicos del espacio funcional que influyen en el bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Moreno, Frank Harold, Paredes Albornoz, Sandra Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Espacio urbano
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11: “Ciudades y comunidades sostenibles”. En este contexto, se planteó como objetivo principal identificar los criterios arquitectónicos del espacio funcional que influyen en el bienestar emocional de los visitantes del cementerio Pedro García Villón, en Huaraz, 2024. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología cualitativa de tipo básica, basada en un diseño fenomenológico. Este enfoque permitió analizar a fondo las vivencias y percepciones de los visitantes sobre el estado y la funcionalidad del espacio. El estudio se llevó a cabo en el cementerio Pedro García Villón, con la participación de 15 visitantes mayores de 18 años que acudían al lugar. Se emplearon tres técnicas: análisis documental, observación y entrevistas, utilizando como instrumentos una guía de análisis, una ficha de observación y una guía de entrevistas. Los resultados evidenciaron deficiencias significativas en el diseño y mantenimiento del espacio. Entre las principales carencias se identificaron la ausencia de áreas adecuadas, la insuficiencia de señalización y el deterioro de las infraestructuras existentes. Estas condiciones conducen a la conclusión de que la ineficiencia y el estado actual del cementerio afectan negativamente el bienestar emocional de los visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).