Gestión de seguridad y calidad de vida laboral en los trabajadores de una entidad municipal provincial de Andahuaylas, Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio se busca establecer la relación entre gestión de seguridad y la calidad de vida laboral en el personal de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2023. Es un estudio cuantitativo enmarcado en un diseño no experimental, enfocado en establecer relaciones entre variables en un solo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huasco Garfias, Yudy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lugar de trabajo
Gestión de seguridad
Satisfacción laboral
Calidad de vida laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este estudio se busca establecer la relación entre gestión de seguridad y la calidad de vida laboral en el personal de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2023. Es un estudio cuantitativo enmarcado en un diseño no experimental, enfocado en establecer relaciones entre variables en un solo momento o período de tiempo. La población estudiada incluye 251 servidores públicos, de los cuales se seleccionaron cuidadosamente a 153 personas como objetivo de muestra. se realizó una encuesta con un cuestionario de 40 ítems. Los datos se analizaron con Microsoft Excel y SPSS, obteniendo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.985. Los resultados descriptivos para la variable 1 demuestran que el 36.6% lo califica con un nivel bajo a la gestión de seguridad, y la percepción de la calidad de vida asciende a 40.5% en un nivel medio. Además, los principales hallazgos fueron significativos, mostrando una confirmación positiva entre gestión de seguridad y calidad de vida en un entorno profesional en los colaboradores de la entidad Municipal Provincial de Andahuaylas. Esta relación fue confirmada por un grado altamente significativo de 0,823** del coeficiente de correlación de Spearman (r).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).