Influencia del tereftalato de polietileno reciclado en la subrasante de la carretera tramo Pucaloma - Maukallaqta, Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Influencia del tereftalato de polietileno reciclado en la subrasante de la carretera tramo Pucaloma - Maukallaqta, Ayacucho - 2021”, tiene el objetivo general de evaluar cómo influye el tereftalato de polietileno reciclado en la estabilización de subrasantes en la carreter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Yupanqui, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado
Carreteras - Diseño construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Influencia del tereftalato de polietileno reciclado en la subrasante de la carretera tramo Pucaloma - Maukallaqta, Ayacucho - 2021”, tiene el objetivo general de evaluar cómo influye el tereftalato de polietileno reciclado en la estabilización de subrasantes en la carretera tramo Pucaloma Maukallaqta, se realizó ensayos de laboratorio a las muestras extraídas del terreno natural del tramo Pucaloma – Maukallaqta, con el fin de obtener los requisitos mínimos como una capa de subrasante de un pavimento según lo establecido por el Ministerio de transportes y comunicaciones. La presente investigación está basada en el diseño experimental y consta de un diseño cuasiexperimental, porque está definido como el resultado de un pre test determinado en los ensayos de laboratorio de suelo para subrasante de la muestra de estudio, sin adicionar el tereftalato de polietileno reciclado y el post test son los porcentajes de polímero reciclado en distintas dosificaciones. El nivel de la investigación es explicativo con enfoque cuantitativo, ya que, los procesos se realizó directamente mediante los ensayos, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la adición del tereftalato de polietileno reciclado en porcentajes de 0.4%, 0.8%, 1.2%, 1.6% y 2.0%, en la estabilidad del suelo para su uso como subrasante del tramo Pucaloma - Maukallaqta, 2021, para los ensayos realizados en el laboratorio se tuvo que emplear muestra de suelo sin estabilizar de la calicata C-01, de una población del tramo Pucaloma – Maukallaqta, para obtener datos de manera confiable y directa se empleó los siguientes instrumentos: granulometría (ASTM-D 422, MTC E 109-2016, NTP 339.132-2014), Limites de Atterberg (ASTM D 4318, MTC E 111), Proctor Modificado (ASTM D 1557, MTC E 115-2000) y CBR (ASTM D 1883, MTC E 132-2000). Los resultados del ensayo proctor modificado fueron desfavorables para la máxima densidad seca que disminuyo de 1.867g/cm3 a 1.834 g/cm3 con la adición del 2.0% del tereftalato de polietileno. Para el ensayo CBR de laboratorio fueron favorables por que se obtuvo el CBR de 5.5% a 7.0% con la adición del 1.2% del tereftalato de polietileno, este resultado de CBR está considerado como una subrasante regular, por consiguiente, se concluye que el tereftalato de polietileno reciclado es un aditivo estabilizador a un porcentaje óptimo y contribuye positivamente aumentando el valor de CBR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).