Los derechos laborales y beneficios sociales constitucionalmente reconocidos, limitados en la Contratación Administrativa de Servicios - CAS

Descripción del Articulo

El presente trabajo, realiza un estudio importante del problema que conduce desde su aparición hasta la actualidad el Decreto Legislativo N° 1057, titulada "Los derechos laborales y beneficios sociales constitucionalmente reconocidos, limitados en la Contratación Administrativa de Servicios — C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Silva, Allinson Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensación por tiempo de servicios
Despido arbitrario
Estabilidad laboral
Derecho laboral
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, realiza un estudio importante del problema que conduce desde su aparición hasta la actualidad el Decreto Legislativo N° 1057, titulada "Los derechos laborales y beneficios sociales constitucionalmente reconocidos, limitados en la Contratación Administrativa de Servicios — CAS". Mediante el presente estudio se explicó que el dicho régimen laboral especial apareció en el año 2008 por cuestiones políticas, para otorgarle derechos y beneficios laborales a los SNP, en consecuencia se observó que continúa limitando derechos laborales y beneficios sociales reconocidos por la Constitución Política vigente. Es decir existe un trato diferenciado del Estado con sus trabajadores por la diversidad de regímenes laborales para contratarlos, uno más beneficioso que el otro, justificándose en la falta de presupuesto y en la temporalidad del CAS. Para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista las cuales fueron realizadas a los abogados especialistas y también a los propios trabajadores de la UGEL N° 02, además se utilizó el análisis documental. Todas ellas han servido para darle sustento teórico y práctico a la investigación y para validar los supuestos jurídicos. En ese sentido se concluyó que efectivamente los derechos laborales, beneficios sociales constitucionalmente reconocidos son limitados para los trabajadores públicos que están contratados bajo el régimen del D.L. 1057 — CAS, el mismo que va en contra de lo establecido por nuestra constitución respecto a los derechos y beneficios que tiene todo trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).