Derecho al trabajo decente y la implementación de los lactarios en las instituciones públicas del distrito de Lamas 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Analizar la garantía del derecho al trabajo decente con la implementación de los lactarios en la Municipalidad del distrito y provincia de Lamas y departamento de San Martin año 2023, siendo el tipo de investigación básico y de un enfoque cualitativo, con un diseño de i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147654 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactarios maternos Trabajo decente Derecho fundamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Analizar la garantía del derecho al trabajo decente con la implementación de los lactarios en la Municipalidad del distrito y provincia de Lamas y departamento de San Martin año 2023, siendo el tipo de investigación básico y de un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación de teoría fundamentada, teniendo como participantes a 5 funcionarios públicos de la mencionada Municipalidad, a quienes luego de ser entrevistados se obtuvo como resultado que los mismos desconocían la norma y su obligatoriedad de la creación de los lactarios en dicha entidad; así también se ha entrevistado a 5 abogados con cargos de juez, fiscal, defensor público, quienes aseveran que el incumplimiento de la implementación de los lactarios no solo afecta a la madre de familia sino a su entorno familiar; de igual manera se ha desarrollado el análisis de tres jurisprudencias, obteniendo como resultados que el desconocimiento nos lleva a la falta implementación de lactarios no solo representa desconocer la igualdad diferenciada que tienen las madres trabajadoras, sino va más allá, como el hecho de ignorar las condiciones de la mujer y peor aun desconociendo el principio interés superior del niño refiriéndonos al recién nacido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).