Los servicios básicos y su inclusión dentro del marco Constitucional Peruano

Descripción del Articulo

Esta tesis se ha desarrollado durante el año 2016 y por un período aproximado de diez meses, con el fin de incorporar el derecho al acceso al agua de manera explícita como servicio básico dentro del marco constitucional peruano. El sustento teórico normativo demuestra que el derecho al agua ha sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Valle, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios básicos
Derecho al agua
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta tesis se ha desarrollado durante el año 2016 y por un período aproximado de diez meses, con el fin de incorporar el derecho al acceso al agua de manera explícita como servicio básico dentro del marco constitucional peruano. El sustento teórico normativo demuestra que el derecho al agua ha sido reconocido como derecho fundamental implícito a raíz de la cláusula 3° de nuestra Constitución, así como también por nuestro supremo intérprete y a nivel internacional, pero ello no es suficiente para lograr su real eficacia y garantía por parte de las entidades públicas como privadas, ya que al no estar contemplado expresamente en nuestra carta magna, no se ha logrado concientizar la importancia de derecho el cual es tan básico para el cumplimiento de nuestros demás derechos, por lo que el Estado está en la obligación de utilizar todos los medios adecuados para lograr su cumplimento no pudiendo nunca prescindir de su responsabilidad de asegurar la prestación de este servicio. De allí que en este trabajo, mediante un proceso de investigación no experimental, según la teoría fundamentada y el interaccionismo simbólico, con el apoyo de una entrevista, se ha recopilado información de una muestra de diez abogados y personas que respaldan lo buscado con esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).