Liquidez y rentabilidad financiera en una empresa de transporte de carga pesada, Chimbote – 2023
Descripción del Articulo
La investigación contribuyó al ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, fomentando un crecimiento económico más sostenible, creando empleos dignos y productivos. El objetivo fue determinar qué relación existe entre liquidez y rentabilidad financiera en la empresa de transporte de carga pesad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Rentabilidad Financiera Ratios Financieros Liquidez Ratios de Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación contribuyó al ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, fomentando un crecimiento económico más sostenible, creando empleos dignos y productivos. El objetivo fue determinar qué relación existe entre liquidez y rentabilidad financiera en la empresa de transporte de carga pesada, Chimbote2023. La investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal y de alcance correlacional, abarcó una población de seis personas con cargo de responsabilidad y dos áreas contables del 2023, utilizando como muestra la totalidad de la misma. Para recolectar datos, se emplearon instrumentos de ficha de análisis documental y cuestionario. Los resultados mostraron que un 83.33% de los encuestados considera que la empresa tiene un nivel alto de liquidez, lo que indica que perciben una adecuada capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Sin embargo, un 16.67% reporta un nivel medio de liquidez, aunque podrían existir mejoras con respecto a la gestión financiera. Mientras que para rentabilidad el 100% es de nivel alto, indicando que la entidad tiene capacidad para generar valor económico y sostenibilidad a largo plazo, donde este nivel de rentabilidad este enfocada en la innovación y el crecimiento sostenido. Asimismo, se determina que existe una relación lineal fuerte positiva, mostrando que a medida que aumente la liquidez también lo hará la rentabilidad. Se concluyo que una adecuada gestión de los recursos líquidos puede potenciar la capacidad de generar valor económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).