Sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Nefrología del Inka SAC, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Nefrología del Inka SAC, presenta como objetivo general proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios, debido a que no cuenta con procedimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Sanchez, Keyla, Leyva Olivos, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56629
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Gestión de inventarios
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Nefrología del Inka SAC, presenta como objetivo general proponer un sistema de control interno para mejorar la gestión de inventarios, debido a que no cuenta con procedimientos establecidos para gestionar los inventarios, tampoco existe una organización, control y espacios en el almacén, asimismo, no se visualizan registros kardex. Los aspectos metodológicos fueron: el tipo de estudio no experimental, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptiva-propositiva, con una población y muestra de tres miembros (gerente, contador y jefe de almacén) de la empresa Nefrología del Inka SAC., se aplicaron los siguientes instrumentos de recolección de datos como: entrevista a los involucrados con el área de almacén para la primera variable y análisis documental, entrevista y guía de observación para la segunda variable. Se obtuvo como resultados que el control interno en la gestión de inventarios es deficiente, ya que no existe el personal idóneo para el cargo, no hay un control de la documentación de los medicamentos ni clasificación, tanto que los fármacos llegan a vencerse e incluso a perderse, para lo cual, se ha propuesto la implementación de un aplicativo elaborado en Microsoft Excel, para mejorar la gestión de pedido, entradas, salidas, despacho y el manejo adecuado de la documentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).