Habilidades metacognitivas en el aprendizaje significativo de estudiantes de una institución educativa pública de Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la influencia de las habilidades metacognitivas en el aprendizaje significativo de los estudiantes en una institución educativa pública del Cusco, 2021. El estudio se centró en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades metacognitivas Aprendizaje significativo Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito establecer la influencia de las habilidades metacognitivas en el aprendizaje significativo de los estudiantes en una institución educativa pública del Cusco, 2021. El estudio se centró en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada, empleando un diseño no experimental, transversal. La muestra lo conformaron 100 estudiantes del primer grado de secundaria de una institución pública, a quienes, mediante la encuesta, se les aplicó un cuestionario constituido por 98 ítems. De acuerdo a los resultados obtenidos se colige que la variable habilidades metacognitivas influyen favorablemente en el aprendizaje significativo de los alumnos de secundaria, lo cual se afirma en los resultados de la prueba de logaritmo de verosimilitud y chi cuadrado (108,280) donde el p-valor 0,00 es menor que 0.05, dando a conocer que las habilidades metacognitivas han repercutido favorablemente en el aprendizaje significativo. Por consiguiente, el valor pseudor cuadrado 0.763 indica que la variabilidad de Nagelkerke explicada por el modelo, estima un 76,3% de variabilidad de la influencia entre la variable dependiente asociada con la variable independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).