El remate electrónico y su implementación en la modernización de procesos judiciales

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la manera en que la implementación del Remate Electrónico Judicial beneficiara a la modernización de procesos judiciales, ya que contiene múltiples beneficios, debido a sus herramientas tecnológicas con el propósito de lograr agilizar el trámite de la etapa de ejecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichihua Chulluncuy, Gesabel Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Comercio electrónico
Gobierno electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la manera en que la implementación del Remate Electrónico Judicial beneficiara a la modernización de procesos judiciales, ya que contiene múltiples beneficios, debido a sus herramientas tecnológicas con el propósito de lograr agilizar el trámite de la etapa de ejecución en los procesos judiciales, sin embargo, este mecanismo solo fue implementado en los Juzgados Comerciales de Lima, excluyendo otros juzgados. La Ley N° 30229, incorpora esta nueva modalidad de ejecución forzada, con la finalidad de fortalecer y agilizar los procesos de subasta promoviendo la activa participación de los postores y la accesibilidad e inclusión social de más ciudadanos en los remates judiciales invocando los Principios de Economía y Celeridad Procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).